– Asesoramiento en separaciones, divorcios y nulidades matrimoniales, nacionales e internacionales
– Parejas de hecho: constitución y disolución
– Capitulaciones matrimoniales y redacción de Convenio regulador de la separación o Divorcio, en previsión de ruptura
– Liquidación de bienes comunes, en régimen económico de separación de bienes o de gananciales
– Atribución del uso de la vivienda conyugal
– Reclamación de pensiones de alimentos o por desequilibrio económico a los cónyuges
– Regulación de relaciones paterno-filiales: reclamación de paternidad y filiación, guarda y custodia de menores, custodia compartida, regulación del régimen de visitas, pensión de alimentos
– Modificación de medidas: cambios de custodia o régimen de visitas; aumento, disminución o extinción de la pensión de alimentos o pensión compensatoria
– Ejecución de resoluciones judiciales en materia de familia en España dictadas por países de la UE y demás países extranjeros
– Familia: Incapacidades
– Adopción de medidas de control
– Procedimientos de incapacitación. Nombramiento y Remoción de Tutor o Curador
– Autorizaciones Judiciales sobre bienes del incapaz
– Formación de inventarios. Rendición de cuentas

29 mayo, 2023
Nueva Ley de la Vivienda

Nueva Ley de la Vivienda: cambios, implicaciones y cómo afecta a los inquilinos y propietarios»

En este nuevo artículo te explicamos las claves de la nueva Ley de la Vivienda, así como los derechos y obligaciones de inquilinos y propietarios   […]
24 enero, 2023
La herencia

La herencia: ¿Qué hacer cuando un familiar fallece?

La herencia puede suponer un problema para muchas familias. En este artículo damos solución a muchos de esos problemas y te explicamos cómo proceder.   A […]
16 septiembre, 2022
Una pareja inician una relación sexual. Imagen para ilustrar la ley "solo sí es sí".

La ley ‘sí es sí’ explicada al detalle

La nueva ley del «solo sí es sí» está provocando mucha polémica y malentendidos, por lo que es necesario que quede bien explicada.   Desde este […]
10 diciembre, 2021

Vacunas COVID y niños menores de 12 años: ¿Y si hay desacuerdo entre los progenitores?

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha autorizado finalmente la vacunación contra la COVID-19, mediante el medicamento Pfizeer/DioNTech, en niños con edades comprendidas entre los cinco […]